- Tropic Thunder, de Ben Stiller.
- Juno, con guión de Diablo Cody.
- Coraline, de Henry Selick.
Blog sobre experiencias gastronómicas. No conozco todos los locales de Barcelona ni sé dónde hay que ir si buscas una cena de grupo. lahoradelbagel@gmail.com
Una rareza de libro, en varios sentidos.
Porque lo importante es él. Darín es una garantía siempre y nunca decepciona.
Amigos, tras decepciones varias en el blog, hoy he pasado una muy buena tarde con el abuelo Woody. Una sesión de hora y media de cine de calidad que me ha hecho pasar un muy buen rato. Tras el descalabro bochornoso de VCB y no poder ver Si la cosa funciona, me reencuentro con el verdadero Allen. No nos engañemos, no es una gran película, pero yo he disfrutado de esa típica tragicomedia made in Allen en la que esbozas sonrisas, ríes, y muchas veces te encuentras riendo de situaciones patéticas que poco tienen de cómicas...Un muy buen rato, una buena película de domingo por la tarde. Sin artificios de ningún tipo y con líneas geniales de diálogo, Woody nos brinda una peliculita londinense muy digna, donde remarcaré la belleza espectacular de Freida Pinto, la voz de Josh Brolin y el acento macarrónico de Banderas, que o lo ha hecho a posta o no ha aprendido nada en 20 años viviendo en LA.
Decepcionante,no puedo decir otra cosa.
Peliculón de acción que se vuelve a marcar la dupla Nolan-Batman. Qué suerte hubo de olvidar al patético Joel "luces de neon chillonas" Schumacher.
¿Cuántas buenas películas debe haber sobre gángsters? ¿Mil? ¿Cien? ¿Siete? Yo no lo sé, pero a mi me ha encantado American Gangster, y creo que se merece un sitio, en la esquina al menos, del Olimpo de las pelis de gangsters y mafiosos de toda clase.
Cine europeo para salir de la norma en el fin de semana del escritor Bagel.
No les engañaré si les digo que este libro me ha sorprendido mucho. Muchísimo. No he leído Las cenizas de Angela y no conocía la breve bibliografia de McCourt, pero el tema sobre el que trata el libro me interesaba y me lancé ávido a leer sobre las peculiares experiencias de un profesor de secundaria en New York. Y me gustó mucho lo que leí.
Enésimo comentario en el blog de un libro de Murakami, lo sé. Pero saben sobradamente que su literatura es de una atracción mágica para el que les escribe. Este humilde comentarista bloggero no puede evitar leer al genio, y perseguir de forma compulsiva sus libros allende los mares.
Ya hace muchos artículos y no recuerdo en cuál, comenté de pasada y sin trascendencia que ser padre cambia al hombre de una manera poco comprensible hasta que uno está metido en ello.
A estas alturas de la vida cuando uno va a ver una peli de Haneke sabe a lo que va. A sufrir.